LUIS CARLOS LOZANO OSPITIA
Luis Carlos Lozano Ospitia es un escritor hispanocolombiano nacido en el Departamento de El Tolima en Colombia, nacionalizado español, reside en España desde el año 2007.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Libre de Cali.
Tiene el título de abogado y es diplomado en Pedagogía Universitaria por la misma universidad colombiana.
Es presidente de la Asociación de Colombianos residentes en Castilla-La Mancha.
Ha publicado siete libros de poesía repartidos entre Colombia y España.
Ha publicado siete libros de poesía repartidos entre Colombia y España.
Luis Carlos Lozano Ospitia realizó el 6 de noviembre del 2014 el acto de presentación de su poemario Volver a soñar en la Biblioteca Pública de Ciudad Real en España.
Volver a Soñar es la séptima obra de Lozano Ospitia en la que el poeta trata una temática de actualidad, la tremenda realidad social de América Latina y de otros países en guerra.
La violencia, la corrupción, la intolerancia y la guerra aparecen reflejadas en sus obras como muestra de la terrible desigualdad social a la que pretende acercarnos.
Esta obra se ha editado de forma simultánea en Colombia y España por diferentes editoriales.
Aunque la previsión inicial del autor fue realizar las primeras presentaciones en su país de origen, finalmente fue en Ciudad Real donde ofreció la primicia de este texto.
En el acto de presentación, desarrollado en el salón de actos de la Biblioteca ciudadrealeña, intervino el ex Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, don Emilio Nieto, que es el autor de la introducción en esta edición española.
Luis Carlos Lozano Ospitia considera que su obra es polifacética y vanguardista y que está llena de un gran contenido sociopolítico, ecológico y lírico.
En el siguiente poema Volver a empezar que da título a su nueva obra, el autor trata el contraste entre dos mundos o realidades, el deseo de paz y el retorno a la Naturaleza:
VOLVER A SOÑAR
Volver a soñar
en dejar mis huellas en tierras apacibles,
beber en verano la savia de los manantiales,
inhalar el aire diáfano con olor a jazmines,
arrear cabras y viejos recuerdos,
cazar liebres y luceros,
navegar por ríos de tejidos cristalinos
sin tropezar con el fantasma de la muerte.
Divisar mares decorados con peces verdes,
atarraya y remos de plata,
andar sobre parcelas de mitos y garzas
ausentes de grillos
y ratas que devoren
nuestra aguerrida historia.
Volver a soñar,
estar desnudo bajo el manto de la luna
y el toldo del cielo,
divisando el puerto de las estrellas
libre de todo pánico…
Surcadas con aroma a café,
tulipanes y el colorido de las tardes,
mecidos por vientos enamorados
con sentidas notas de aves y tambores
en medio de la algarabía de los pueblos
deleitados con poesía, cuentos, cantos
y ese vino que embriaga
las mañanas, arrulla las noches,
alejados de llantos y demonios.
Volver a soñar
con aquel pasado
cuando tenía valor la palabra,
había fe, esperanza
y el hombre era más humano.
Volver a soñar
en dejar mis huellas en tierras apacibles,
beber en verano la savia de los manantiales,
inhalar el aire diáfano con olor a jazmines,
arrear cabras y viejos recuerdos,
cazar liebres y luceros,
navegar por ríos de tejidos cristalinos
sin tropezar con el fantasma de la muerte.
Divisar mares decorados con peces verdes,
atarraya y remos de plata,
andar sobre parcelas de mitos y garzas
ausentes de grillos
y ratas que devoren
nuestra aguerrida historia.
Volver a soñar,
estar desnudo bajo el manto de la luna
y el toldo del cielo,
divisando el puerto de las estrellas
libre de todo pánico…
Surcadas con aroma a café,
tulipanes y el colorido de las tardes,
mecidos por vientos enamorados
con sentidas notas de aves y tambores
en medio de la algarabía de los pueblos
deleitados con poesía, cuentos, cantos
y ese vino que embriaga
las mañanas, arrulla las noches,
alejados de llantos y demonios.
Volver a soñar
con aquel pasado
cuando tenía valor la palabra,
había fe, esperanza
y el hombre era más humano.
Luis Carlos Lozano Ospitia
La información para esta entrada ha sido tomada del periódico La Tribuna de Ciudad Real.